¿Por qué me gusta tanto? Hombre, no nos encontramos con monstruitos y brujas cada noche, hay que aprovechar. Recuerdo que cuando era pequeña celebraba super-mega-fiestas-chachis con bocadillos de forma de ratas y galletas oreo con patas creando arañas. Oh si, cuando somos pequeños todo nos parece fascinante y divertido, luego llega la adolescencia y nos volvemos exigentes (pero bueno, yo volvería a comerme aquel boca/rata)
No puedo no celebrar Halloween y mis amigos lo saben, hemos decidido hacer una fiesta en una casa en medio de la nada y que ahora que recuerdo está pegada a un cementerio... Pues nada, más ambiente. El caso es que he buscado "planes para gente que no tiene planes en Halloween" en google y, además de auténticas barbaridades, he encontrado alguna que otra idea útil. ¿Y qué hago hablando HOY de HALLOWEEN? Digo yo que las fiestas se planifican con tiempo a no ser que te guste improvisar, en ese caso espera a que sea 31 y lee el post. Para el resto de mortales aquí tenéis PLANES FANTABULOSOS Y NO TANTO PARA LA NOCHE DE LAS BRUJAS
1-Fiesta mortal en una casa.
La idea más extendida es escoger una casa, piso, huerta, terraza cualquier lugar útil y montar vuestra propia fiesta. Eso incluye comprar muchas telarañas en las tiendas que venden cosas por 60 cent, buscar recetas siniestras pero molonas en youtube y, por supuesto, UN DISFRAZ. Además de la fiesta en si, lo pasarás genial decorando la casa con tus amigos e ideando alguna broma para los demás (creedme). En general, nosotros pedimos a todos los invitamos unos 3-5 euros para comprar todos lo que necesitamos y al final queda un decorado bastante decente y platos de comida que suelen dar miedo por otras razones, pero que en verdad son comestibles. Si encontrais sonidos de cuervos graznando y tormentas dará un toque especial a la mansión del terror.
2-Maratones de películas
3-Parque temáticos.
4-Crea tu propio escenario de The walking dead.
No gentecilla, no he perdido la poca cordura que me quedaba. Llevo queriendo llevar acabo la idea desde que se me ocurrió hace años, pero todavía no he conseguido hacer cambiar de opinión a mis amigos. ¿Qué es esto, Sandra? ¿Qué cosas estás diciendo ahora? Bien, la idea es formar un grupo de amigos, preferiblemente grande, y os disfrazáis de muertos vivientes. Entonces paseáis como zombies por las calles de vuestra ciudad, y si tenéis hambre pues ale, a una cafeteria a cenar. Lo mejor es que sea un disfraz que os cubra por completo, por ejemplo para no asustar a la vecina cotilla del segundo que te habla del tiempo en el ascensor. Así, si la vecina o cualquier conocido te ve, no te reconocerá y podrás continuar con tu vida normal al día siguiente. Mola, ¿eh? Un survival zombie casero.
5-Sal a pasear
Una quedada típica, sin cosas raras. No sé en vuestras ciudades, pero en la mía cada 31 de octubre escucho gritos por la calle, algunos años incluso han apagado las luces de las farolas. Es una tradición de origen anglosajona pero se ha extendido por nuestro país, y una gran mayoría de la población la celebra. Por ello no es difícil ver niños y padres vestidos de momias o vampiros, pidiendo caramelos puerta a puerta. Aunque no hagáis nada especial por estas fechas seguro que os hace algo de ilusión ver todo este ambiente así que sal a la calle, que es sábado, y disfruta.
Y poco más tengo para aconsejar, ya me gustaría a mi alguna que otra idea interesante. Contadme qué haréis vosotros y cualquier plan que se os ocurra, todos vuestros comentarios son bienvenidos.
Un abrazo, Sandra.
Vaya, en mi ciudad no hay tanta tradición de Halloween xD La verdad es que no soy muy fan, pero este año me haré un disfraz pasable (eso no es lo mío), y me iré a casa de una amiga a ver pelis (aún está por decidir, pero sigo tratando de convencerla para ver Sobrenatural xD)
ResponderEliminar¡Un beso!